Percepción de la vacuna contra la COVID-19: Un estudio comunitario en Managua.

Autores/as

  • Adilia Castrillo Guzmán Directora Clínica Concepción Palacios, UNAN-Managua, Nicaragua.
  • Anagabriela Duarte Dávila Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias Médicas, UNAN Managua
  • Gerardo Blass Alfaro Departamento de Microbiología, Facultad de Ciencias Médicas, UNAN Managua

Resumen

La cobertura de la vacunación contra la COVID-19 es clave para su prevención y control. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en pobladores atendidos en el puesto de salud Yolanda Mayorga, Managua, durante abril y mayo del 2021, con el objetivo de evaluar la percepción comunitaria de las vacunas contra la COVID-19 y los factores asociados a la reticencia, aplicando una encuesta semiestructurada a 185 pobladores. Solo el 57,3% de los pobladores manifestaron intención de vacunarse; el miedo, desconfianza y considerar que la vacuna no es segura fueron las principales causas expresadas para la reticencia. Las plataformas digitales fueron la principal fuente de información sobre las vacunas. La falta de conocimiento, desinformación y creencia en mitos resultaron factores asociados a la reticencia, junto con la falta de vacunación contra la influenza en la jornada previa. No se encontró asociación estadística entre las características sociodemográficas y la intención de vacunarse.

Palabras Claves: Vacuna COVID-19, Mitos, Percepción, Reticencia, Rechazo a las vacunas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

21-12-2022

Cómo citar

Castrillo Guzmán, A. ., Duarte Dávila, A. ., & Blass Alfaro , G. . (2022). Percepción de la vacuna contra la COVID-19: Un estudio comunitario en Managua. Revista Ciencias De La Salud Y Educación Médica, 4(5), 8–15. Recuperado a partir de https://revistacienciasmedicas.unan.edu.ni/index.php/rcsem/article/view/102

Número

Sección

Artículos Originales