Ansiedad, depresión y calidad del sueño en los estudiantes de medicina, UNAN

Autores/as

  • Andrea Nicole Martínez Robleto Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN Managua.
  • Billy Miguel Sequeira Bonilla Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN Managua.
  • Isamara Gilmiani Medina-Quiroz Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN Managua.

Resumen

En la actualidad, producto de la globalización, la salud mental de los estudiantes de medicina es considerada relevante para su desarrollo personal y profesional. Este estudio con enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal, se realizó con el objetivo de correlacionar la ansiedad, depresión y calidad del sueño en estudiantes de medicina de V y VI año de la Facultad de Ciencias Médicas, UNAN-Managua, en el cual se aplicó la escala de Pittsburgh de calidad del sueño y los inventarios de ansiedad y depresión de Beck. Participaron 76 estudiantes, 53% de V año y 47% de VI, 57% fueron mujeres y 43% varones, con una edad promedio de 22 años. La frecuencia de ansiedad fue del 92%, la depresión 81% y la mala calidad del sueño del 98%. La prueba de Pearson encontró correlación positiva moderada (0,515) entre calidad del sueño y depresión, al igual que entre la calidad del sueño y ansiedad (0,598) y una correlación positiva alta entre ansiedad y depresión, de 0,709. Concluyendo que la mayoría de estudiantes sufre estos trastornos y que la presencia de una de estas alteraciones afecta la aparición de las otras.

Palabras claves: Ansiedad, Calidad del sueño, Depresión, Estudiantes de medicina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-07-2023

Cómo citar

Martínez Robleto, A. N. ., Sequeira Bonilla, B. M. ., & Medina-Quiroz, I. G. . (2023). Ansiedad, depresión y calidad del sueño en los estudiantes de medicina, UNAN. Revista Ciencias De La Salud Y Educación Médica, 4(6), 2–7. Recuperado a partir de https://revistacienciasmedicas.unan.edu.ni/index.php/rcsem/article/view/108

Número

Sección

Artículos Originales