Factores asociados a la calidad del rendimiento académico de estudiantes en la educación superior
Resumen
Los factores asociados a la calidad del rendimiento académico (RA) en estudiantes de la educación superior, es la suma de factores complejos que actúan en la persona que aprende, se ha definido con un valor atribuido al logro del estudiante en las tareas académicas mediante las calificaciones obtenidas, con una valoración cuantitativa y cualitativa, mostrando así el grado de éxito o fracaso académico, a lo largo del tiempo. El rendimiento académico de los estudiantes se ha visto afectado por distintos factores que influyen: demográficos, sociales y económicos; no se puede analizar el rendimiento de un estudiante sin tener en cuenta de dónde viene (nivel socioeconómico, estudios previos), sus hábitos culturales, el sistema educativo y la institución en la cual estudia. Al mismo tiempo, esto es un componente clave para determinar si una institución está alcanzando sus objetivos académicos o si esto está repercutiendo en la calidad de la educación superior, la que está basada en la distinción y la exclusividad, por lo que la universidad personaliza la calidad, ligada a la excelencia académica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
AVISOS DE DERECHOS DE AUTOR PROPUESTOS POR CREATIVE COMMONS
1. POLÍTICA PROPUESTA PARA REVISTAS QUE OFRECEN ACCESO ABIERTO
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
2. POLÍTICA PROPUESTA PARA REVISTAS QUE OFRECEN ACCESO ABIERTO DIFERIDO
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra [ESPECIFICAR PERIODO DE TIEMPO], el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).